El director estadounidense Ron Howard vuelve a trasladar a la gran pantalla una historia real, esta vez de aventuras y, sobre todo, desventuras náuticas que sirvió para inspirar una de las novelas más recordadas de todos los tiempos. Veamos cuál ha sido el resultado.La mayoría de los realizadores no son autores cinematográficos; esto se puede comprobar analizando los intereses y los rasgos estilísticos tanto de los pequeños como de los que alcanzan el éxito comercial: pocos los tienen bien definidos. Howard, al que algunos han llamado “el niño mimado de Hollywood”, como Ridley Scott, casa en la segunda categoría; antes actor en películas y en televisión, a muchas de las que ha dirigido les ha ido bien o muy bien en taquilla, aunque pocas de ellas son realmente destacables. Quizá, y no demasiado, la tensa Ransom (1996), la emotiva Cinderella Man (2005) y su adaptación de la novela más polémica de Dan Brown, la célebre The Da Vinci Code (2006), esta última probablemente más por el interesante misterio de la plana obra original que por otros aspectos. Solamente en una ocasión le ha sonado de veras la flauta: con la del todo inesperada por su parte A Beautiful Mind (2001), la cual, no obstante, es tan académica como las demás en su brillantez.
Con In the Heart of the Sea adapta la novela homónima que el también estadounidense Nathaniel Philbrick publicó en 2000 sobre la historia real que inspiró a Herman Melville para escribir su mítica Moby Dick (1851). En …