En todo el país, con corte al 26 de marzo, hay 95 incendios forestales en 18 estados. Son tantos que no hay fuerza que acabe de una vez por todas con ellos, a pesar de que hay 3,049 brigadistas en combate y seis equipos aéreos en Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Edomex y Veracruz. Solo en Estado de México hay 11 en Jilotzingo, Malinalco, Temascalcingo, Villa del Carbón, Lerma, Chalco, Ixtapan de la Sal, Tetlaoxtoc e Ixtapaluca.
Sus efectos en la calidad de aire son innegables. De ahí que Calidad de Aire de CDMX ha lanzado un aviso por "olor a quemado" y por el arrastre de humo de varios incendios que está reduciendo la visibilidad.
A la letra, en el aviso se lee:
"De acuerdo a las condiciones meteorológicas que se pronostican, se espera que el olor a quemado que proviene de los incendios forestales sea percibido con mayor intensidad y se mantenga durante el resto del día. Las condiciones de estabilidad atmosférica, que ocasionan baja velocidad de viento, dirección de viento no definida, ocasionará estancamiento del arrastre de humo de los incendios".
Más incendios, más contaminantes
No es en vano que haya "muy mala calidad de aire" en las zonas de Tlalnepantla y Azcapotzalco, con corte a las 9:00 AM del 27 de marzo. Una muy mala calidad de aire significa que niñas, niños y adultos no deben realizar actividades al aire libre y …