Si usas un Mac y tratas archivos con frecuencia, seguro que tienes el Finder configurado a tu medida. Y para los que quieren tener datos a mano, una de las mejores vistas de Finder es la de lista, con la que podemos ver propiedades del archivo tales como el tamaño, su tipo o su fecha de modificación entre otras cosas. Pero sabes que esa no es la única fecha que consta en las propiedades de archivo, ¿verdad?
Un archivo o carpeta en macOS tiene hasta cuatro fechas diferentes registradas en sus metadatos. Y Finder sólo muestra algunas de ellas, algo que puede provocar confusiones al usuario inexperto. Así que vamos a definir esas fechas individualmente para que veamos cuál es las que nos conviene saber más. Todo dependerá de lo que necesitemos, claro.
Estas son todas las fechas que te muestra Finder
La fecha de creación de un archivo es, simplemente, la fecha en la que el archivo se creó originalmente o apareció por primera vez en el Mac.
La fecha de inclusión es la fecha en la que el archivo se ha incluido en la carpeta concreta del sistema en la que se encuentra. Por lo tanto, cada vez que muevas ese archivo, la fecha de inclusión cambiará.
La fecha de modificación de un archivo es la fecha que cambiará cada vez que apliques un cambio al archivo.
Por último, la fecha de última apertura ya se define por sí sola. Te mostrará el momento en el que se abrió …