Con el fin de hacer público su trabajo en materia de responsabilidad corporativa, sostenibilidad y filantropía, Twitter presentó su primer Informe de Impacto Global, un documento dividido en distintos rubros para brindar claridad en torno a las acciones de la red social encaminadas a la transparencia y rendición de cuentas.
Servicio
Twitter señala que una de las tareas principales es traer un balance adecuado entre empoderar la libertad de expresión y crear un servicio seguro para la conversación pública participativa.
La red resalta la convicción que tiene de que la privacidad es un derecho humano fundamental, por lo que unió a la Alianza Global para Medios Responsables (GARM) con el fin de colaborar con agencias, compañías de medios, plataformas y asociaciones de industrias para mejorar la seguridad digital.
Al hablar de la publicidad, insiste en que desde 2019 no acepta el contenido político pagado, pues está convencida de que los mensajes de esta naturaleza se ganan.
Gobierno corporativo
En este rubro subraya que su Junta de Directivos vigila la implementación de políticas y estrategias que se apeguen al gobierno ambiental, social y corporativo (ESG), y que en 2020 pasó el liderazgo a una junta independiente para eliminar la figura del presidente ejecutivo.
Otro aspecto que menciona es que la integridad, la honestidad, la transparencia y la confianza son esenciales para el servicio.
Gente y cultura
Acerca de los Tweeps (sus empleados), Twitter dice que algunas de las áreas de enfoque son desarrollo de aprendizaje y carrera, salud y seguridad e inclusión y diversidad, todas estas objeto de medición para …