En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un documental muy recomendado para reflexionar acerca de esta situación es India's Daughter, aquí una breve reseña y algunos datos interesantes.
Con la finalidad de tomar acciones concretas para poner fin a la violencia que sufren millones de mujeres y niñas alrededor del mundo se creó la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género que comienza justamente con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) y termina el 10 de diciembre con el Día de los Derechos Humanos.
En el marco de estas acciones vale la pena reflexionar un poco acerca de la grave situación a la que, como mujeres, estamos expuestas día con día. Según datos de la ONU, en todo el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, ya sea en el hogar, en la calle o en cualquier otro espacio público o privado. Estas cifras dan cuenta de la cruda realidad a la que se enfrentan las mujeres y niñas diariamente.
Es impresionante —e inconcebible— que en pleno siglo XXI los actos de violación, acoso sexual, explotación sexual, mutilación genital y matrimonio infantil sigan pareciendo tan normales ante la sociedad. La violencia contra las mujeres no es normal y, aunque es difícil, se puede prevenir. La clave está en involucrar a muchos sectores, actores y partes interesadas para que las estrategias tengan efectos duraderos y permanentes.
La historia de una …