Apple finalmente ha cedido ante las exigencias de Indonesia. Hace bien poco hablábamos del bloqueo de las ventas del iPhone 16 en el país. Y es que Indonesia es una de las economías más importantes del Pacífico, y Apple no estaba pudiendo vender sus nuevos iPhone. ¿La razón? El gobierno indonesio les obligaba a invertir dinero en el país en forma de fábricas o mediante algún mecanismo que ayudase a la población a trabajar y generar riqueza.
Algunos les acusaron de chantaje, y Apple podría incluso dejar de vender en el país. Algo que también se escucha en Europa por las limitaciones que ha habido frente a Apple Intelligence. Sin embargo, la compañía de Cupertino ha llegado a un acuerdo. Indonesia ha ganado el pulso, y Apple hará una inversión de 1.000 millones de dólares y creará una fábrica de AirTag en tierras indonesias.
El acuerdo que desbloquea la situación del iPhone 16 en Indonesia
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el presidente de Indonesia ha dado luz verde a la propuesta de Apple tras una reunión celebrada este fin de semana. El plan incluye la construcción de una planta de producción en la isla de Batam, que se encargará de fabricar nada menos que el 20% de la producción mundial de AirTag. Algo que cobra más importancia ahora que sabemos que en 2025 llegará la segunda generación del localizador de Apple. Las estimaciones de venta de los AirTag fueron alrededor de 20 millones y 35 millones de unidades en …