Después de dos años de operar en México, la app de movilidad de origen ruso InDriver decidió relanzar su servicio en el país para obtener un pedazo más grande del mercado de apps de movilidad; sin embargo, pese a su estrategia y lanzamiento de nuevos productos, también enfrenta retos con sus choferes y con la Secretaría de Movilidad (Semovi) del estado de Jalisco.
“En México estamos alrededor de las 40 ciudades, hicimos un relanzamiento en CDMX, estamos trabajando mucho para crecer lo que ya tenemos y no solo México sino también en la región, compartió Gilberto Arteaga, responsable de expansión de InDriver en América Latina, en entrevista con Unocero.
Arteaga dijo que el reciente relanzamiento de la app en la Ciudad de México es su prioridad; sin embargo, en otros estados como Jalisco se enfrentan a protestas de sus choferes, pues en el último mes, la Semovi estatal detuvo los autos de 60 choferes de InDriver, supuestamente porque la app no cuenta con registro para operar en dicho estado, según testimonios recogidos por la versión local de Milenio.
A la par, Arteaga está enfocado en crecer la presencia de la app en el país, pues además globalmente llegaron a 100 millones de descargas.
“Una de las metas es crecer y sí es un mercado muy competido pero siempre nos hemos diferenciado por ser muy honestos y ofrecer al chofer y al usuario más apertura”, dijo.
¿Cuál es su diferenciador?
La app creada por Arsen Tomsky en junio 2013 y originaria …