Todas las tablets que ocupará el INEGI para el Censo de Población y Vivienda 2020 en México estarán encriptadas y serán rasteables. Excelsior recopila una serie de declaraciones del director general de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, Édgar Vielma, respecto a que las tablets ayudarán a disminuir errores humanos al capturar información del censo.
Sabíamos desde hace meses que el INEGI tiene como propósito incorporar 185,000 a las tareas de los encuestadores, pero ahora se conoce también que el costo de cada una será de 1,700 pesos. Además, la información adquirida será encriptada y no podrá ser modificable por los encuestadores al momento en que termine una entrevista. "2020 es el parteaguas del cambio tecnológico" dijo Vielma.
Las 185,000 tablets están en camino a México. Llegarán por el océano Pacífico en breve
La información nos ayuda a planear y mejorar #Censo2020mx #Pregúúúúúntame Conoce más en: https://t.co/p2MW0419Zt pic.twitter.com/k1U6hXRXqZ— INEGI (@INEGI_INFORMA) November 6, 2019
El INEGI tiene una serie de atribuciones, pero la más importante es la del Censo de Población y Vivienda que, por las magnitudes de las labores que se necesitan, se realizan cada 10 años. El próximo en México será hecho del 2 al 27 de marzo, para lo que se prevé una contratación masiva de 200,000 personas.
En cuanto a las tablets, al haberse adquirido 185,000 unidades, se erogará en ellas 320 millones de pesos del presupuesto el INEGI. La empresa ganadora de la licitación es Diamond Electronics, quien presentó …