El Informe mundial de la felicidad, que clasifica a 155 países por sus niveles de felicidad, ha liberado su quinta edición para este 2017.
El Informe mundial de la felicidad es una encuesta del estado de felicidad global. El primero fue publicado en abril de 2012 y desde entonces, han ido ganando reconocimiento y añadiendo más países y variables. Este año ha salido el quinto informe, en un evento de las Naciones Unidas, con motivo del Día Internacional de la Felicidad que se celebra el 20 de marzo.
La felicidad se considera una medida para valorar el progreso social y el bienestar, no es sólo un concepto subjetivo. De hecho, se ha demostrado que en Europa, desde las elecciones de 1970, la satisfacción de la vida que en general tenga el pueblo es la mejor forma de predecir si el Gobierno será o no reelegido. Su inconveniente es que se puede medir en base a múltiples dimensiones sobre cómo las personas evalúan la calidad de vida en general: estados como el disfrute, el estrés, la preocupación por su día a día, la esperanza de una vida sana, la percepción sobre la honestidad y generosidad general, las preocupaciones sobre el Gobierno y la ausencia de corrupción, los ingresos o su satisfacción respecto a su lugar de trabajo, etc. Sin embargo, los factores clave son los factores económicos (como el ingreso y el empleo), los factores sociales (como la educación y la vida familiar) y la salud (mental y física).
La satisfacción de la vida …