La compañía mexicana consiguió crear un sistema conectado a la frecuencia modulada (FM) para tener información en tiempo real y fue también una de las primeras páginas webs en el país.
1987 fue un año turbulento para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Solo dos años después del terrible terremoto del 19 de septiembre de 1985, el desplome de las bolsas de todo el mundo, especialmente del Dow Jones, provocó una de las peores caídas de la economía mexicana acompañado de una gran devaluación. No fue hasta 1990 que los capitales extranjeros volvieron al país, y las inversiones en ese año ascendieron a 4.000 millones de dólares. A finales de los 80, la información financiera marcó el presente y el futuro de México, y tener los datos en tiempo real podía marcar el futuro de muchas transacciones.
Infosel, el pionera de la información en tiempo real en México) nació en 1988 en medio de una turbulencia económica como una iniciativa de innovación por parte del periódico El Norte, que más tarde se convertiría en Grupo Reforma. La iniciativa de Infosel fue la creación de un sistema que recibía la información en tiempo real, en un contexto en el que todavía no existía internet tal y como lo conocemos y la mayoría de los datos se comunicaban por teléfono."Lo que hacíamos era una cobertura de noticias, pero en el periódico impreso. El tener noticias en el momento en el que suceden fue la novedad de Infosel y lo hacíamos a través de …