Actualmente tenemos muchas formas de ver películas, desde los servicios de suscripción como Apple TV+, Disney+ o Netflix hasta las compras o alquileres en la app Apple TV, pasando por nuestras propias filmotecas. Justamente en esta última acción centraremos este artículo.
Orden y conectividad los pilares de Infuse
Organizar una filmoteca es algo que, si quiere hacerse bien, requiere mucha dedicación. Además de descargar o recopilar el contenido hace falta nombrarlo adecuadamente, descargar su carátula, la información de directores y actores, etc. Infuse 6 viene para hacer que todo este trabajo se realice de forma automática, sin que tengamos que intervenir en modo alguno.
Como cliente para la visualización de vídeos Infuse es capaz de conectarse a una gran variedad de soportes. Desde las carpetas de un Mac hasta un Time Capsule, un Disco duro conectado a un router hasta un NAS, por citar algunos ejemplos. Además puede conectarse a servicios de almacenamiento en la nube como Box, Dropbox o Google Drive, ideal para los que preferimos guardar nuestra fototeca online.
El funcionamiento de la aplicación es, de hecho, de lo más sencillo. Pongamos que ya disponemos de una biblioteca de películas y series. Nada más arrancar la app por primera vez le indicamos dónde está esa carpeta y pasados unos minutos veremos toda la filmoteca completa hasta el más pequeño detalle. Todo nuestro contenido aparecerá debidamente ordenado y con todas las carátulas, datos, sinopsis, valoraciones, etc.
¿Y qué es lo que necesita la …