Publicado por: El Espectador
Publicado en: 14/01/2017 14:08
La ingeniera de telecomunicaciones Esther García Garaluz decidió poner en marcha hace seis años, junto con su socio Salvador Sancha, la firma Eneso, ubicada en el Parque Tecnológico de Málaga, en España. Esta empresa está dedicada al desarrollo de dispositivos y software que permitan que las personas con discapacidad puedan acceder a ordenadores, smartphones y tabletas de manera sencilla.“Detectamos que había una necesidad en el mercado, vimos que los productos comercializados estaban muy anticuados y pensamos que podíamos innovar en este ámbito. Nuestro objetivo era que las personas con necesidades especiales pudieran hacer uso de las nuevas tecnologías”, comenta García a la agencia de noticias Sinc.El primer dispositivo que desarrollaron la ingeniera y su socio se denomina enPathia, “un periférico que sustituye al mouse y al teclado, y que permite controlar el ordenador o la tableta con los movimientos de la cabeza. Está pensado para personas que hayan perdido la movilidad del cuello para abajo, como tetrapléjicos, pacientes con enfermedades neurodegenerativas o con parálisis cerebral grave”, explica.El aparato puede sujetarse con una cinta o acoplarse a unos auriculares. Al mover la cabeza a la izquierda, derecha, arriba y abajo, el usuario controla el puntero igual que si lo hiciera con un mouse convencional. Tiene posibilidad de hacer clic, doble clic y sacar un teclado en la pantalla. Si se para en un punto, el sistema lo detecta, sale un menú y con un movimiento puede elegir la opción que desee.Alternativa a los rastreadores del movimiento ocularCuando la firma lanzó la …