La segunda onda de calor del año para México comienza este 3 de mayo, según el Servicio Meteorológico Nacional. Al menos 12 estados, tanto occidente como centro y sureste, tendrán temperaturas máximas de 40 a 45 grados.
Una onda de calor sucede cuando por cinco días o más en una región se supera el promedio de temperatura máxima para el mismo período. Las lluvias disminuyen, los cielos son despejados y más horas de radiación solar, según explica el Meteorológico Nacional. Algunos efectos son insolación, cansancio y sudoración excesiva.
Los estados más afectados, con temperaturas de 40 a 45 grados, son:
Campeche
Chiapas
Colima
Guerrero
Jalisco
Michoacán
Nayarit
Oaxaca
Sinaloa
Tabasco
Veracruz
YucatánAdicionalmente, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados en:
Chihuahua
Coahuila
Morelos
Nuevo León
Suroeste de Puebla
San Luis Potosí
Tamaulipas
Quintana RooTemperaturas en ascenso
Las ondas de calor producen menos lluvias, pero el Servicio Meteorológico Nacional prevé todavía lluvias fuertes en regiones de Chiapas y Oaxaca, así como chubascos en una decena de estados más. A escala macro, en varios estados las precipitaciones se han mantenido, pero el problema es que en 92% del territorio cada vez llueve menos, según académicos de la UNAM. A menores lluvias, hay más probabilidad de que se repitan los estados cíclicos de sequía que atraviesa el país.
México registra incrementos constantes en temperaturas promedio año con año. De 1991 a 2000 la temperatura promedio de México fue de …