Contenido de valor que emocione a la audiencia, marcas que se atrevan a tomar posturas (aun si ya no le van a caer bien a todos), dejar de lado las métricas de «vanidad» y apostar por conexiones profundas con los usuarios, así como la continuación del video como uno de los formatos preferidos y el crecimiento en el consumo de audio son algunas de las tendencias propuestas por los líderes de la industria en Innovation Day 2019.
El día estuvo lleno de casos de éxito y propuestas de algunos de los jugadores clave en el marketing digital mexicano. Representantes de empresas como Capital Digital, Spotify, Twitter, Citibanamex, Fiat Chrysler o Hexagon se reunieron a convocatoria de IAB México para analizar cómo estuvo 2019 y qué nos espera para 2020-2025.
Una de las ponencias más aplaudidas fue la de Pepe Beker, chief creative officer de Beker Socialand, quien invitó a creativos, creadores de contenido, equipos de ventas, directivos de marcas y especialistas en redes sociales a olvidarse de las definiciones, de todo lo que creen saber sobre marketing, y volver a los conceptos básicos.
Recomendó tres tipos de aprendizaje para mejorar los resultados de las campañas: aprender a dialogar, aprender a ser honestos y aprender a desaprender: «tomar una posición de marca: se acabó el territorio neutral, ‘dime con quién juegas, no puedes estar bien con todos'».
Representando a Citibanamex, Cynthia Covarrubias hizo énfasis en la necesidad de olvidarnos de las métricas de siempre, como clics, engagement, CTR, índice de rebote y número de «me …