Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 10/02/2017 07:10

Escrito por: (abc)

Insectos robóticos capaces de polinizar para combatir la crisis de las abejas

Existen en la actualidad numerosos proyectos relacionados con las vehículos aéreos no tripulados, los conocidos como drones. Desde servicios para vigilancia en catástrofes hasta apoyo en construcciones. Útiles en la vida real. Hay otros, sin embargo, que se encuentran en una fase piloto como el empleo de repartidores autónomos. Uno de los más curiosos viene de Japón, un dispositivo capaz de polinizar como si se tratase de una abeja.

El Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología Industrial (AIST) de Japón ha desvelado un proyecto para utilizar drones como sistemas artificiales de polinización en los cultivos. Para ello, los investigadores tomaron drones comerciales de bajo coste y lo recubrieron con un gel especial que se adhiere perfectamente al material y que está pensado para atraer y transportar el polen de flor en flor como si se tratase de una abeja.

El objetivo de esta investigación es proponer una solución para resolver los problemas provocados por la reducción de la población de este insecto necesario para la reproducción vegetal y que influye en alimentos consumidos por los seres humanos. Una situación preocupante que ha alertado ya desde hace tiempo a organizaciones medioambientales por las graves consecuencias que podría provocar que las abejas se extinguieran.

«Creemos que los polinizadores robóticos podrían ser entrenados para aprender los caminos de polinización utilizando sistemas de posicionamiento global e inteligencia artificial»Eijiro Miyako
Los investigadores creen que este invento puede ofrecer una «solución parcial» a la crisis de las abejas. Por ahora se está trabajando en implementar sistemas …

Top noticias del 10 de Febrero de 2017