Un motor de avión sin piezas móviles estaría fraguándose y ya habría conseguido las primeras pruebas exitosas tanto para despegar como para aterrizar. Así, se trata de un motor muy interesante y que podría revolucionar la aeronáutica con un objetivo claro en mente: ser más eficiente y potente que los actuales.Una emocionante apuesta por los motores sin piezasWave Engine Corp ha puesto en desarrollo una de las tecnologías más ambiciosas en el mundo de la aeronáutica moderna y podría tener muchas aplicaciones tanto en el aspecto militar como en el civil. se trata de un motor sin piezas móviles en su interior y que llama la atención por su diseño retrofuturista. Y es que, en buena medida, está basada en las tecnologías que utilizaron en la Segunda Guerra Mundial las fuerzas del Eje.Se trata de un motor denominado pulsejet que produce la combustión en pulsos intermitentes y no tiene ninguna parte móvil perceptible. Por eso, su diseño es extremadamente simple, haciendo que sea mucho más sencillo de fabricar y, por lo tanto, de distribuir. Además, promete un gasto de combustible mucho menor. Está inspirado en los motores de producción de la Alemania nazi que se utilizaron en sus últimos diseños a reacción y en el misil autopropulsado V-1.La informática cada vez tiene más importancia en la aviación, por ese motivo nos encontramos con robots que ya pueden pilotar cualquier avión. Sin embargo, aunque en esta ocasión no se llega hasta ese punto, sí que encontramos se ha delegado parte de …