Instagram ha desarrollado nuevas herramientas para luchar contra el «bullying» dentro de la red social, entre las que destacan la aplicación de tecnologías de aprendizaje automático para detectar e informar de forma automática en casos de acoso a través de imágenes, además de extender el filtro de comentarios a todos los vídeos en directo.
El director de Instagram, Adam Mosseri, ha informado del refuerzo en materia de lucha contra el ciberacoso que la compañía ha realizado a través de una publicación en su blog oficial. El objetivo es «limitar aún más el acoso y difundir la bondad».
Por medio de la tecnología de aprendizaje automático, las herramientas de Instagram ahora pueden «detectar de forma proactiva» el «bullying» en las fotografías publicadas, así como en las capturas de pantalla realizadas de las mismas, y enviarlas a los encargados de revisarlas.
Esta novedad pretende eliminar mayor cantidad de «bullying» al denunciar de forma automática ya que, según ha indicado Mosseri, «hay gente que experimenta o que observa acoso y no informa de ello». Instagram ya ha comenzado a difundir la nueva característica, que implantará progresivamente en la próximas semanas.
Efecto «kindness»
Junto con esta iniciativa, la «app» ha extendido el filtro de comentarios para frenar el «bullying» que introdujo en mayo de este año hasta los vídeos emitidos en directo. Hasta ahora, los comentarios ofensivos se vetaban en las secciones de «Buscar», «Perfil» y en el «feed» de publicaciones.La última de las nuevas características es el efecto de cámara «kindness» en …