Grandes cambios se avecinan a dos de las redes sociales más utilizadas del planeta: Meta ha anunciado la llegada de una serie de funciones y medidas dirigidas a cumplir la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.La compañía liderada por Mark Zuckerberg ha decidido adelantarse a la fecha límite, confirmando que la DSA se aplicará plenamente en Facebook, Instagram y el resto de plataformas que forman el catálogo de la compañía.Más de 1000 empleados de Meta trabajan para asegurarse de cumplir la DSADesde Meta garantizan que la implantación de la DSA será importante y tendrá una repercusión significativa en las experiencias de los ciudadanos europeos al utilizar redes sociales. En ese sentido, afirman que, desde hace años, la compañía aboga por un "régimen regulador armonizado que proteja eficazmente los derechos de los usuarios en línea, sin dejar de permitir la innovación".Por ello, desde que la DSA comenzara a tomar forma a finales del año pasado, la compañía ha dedicado más de 1000 personas a trabajar en el desarrollo de soluciones que cumplan los requisitos de la DSA.Entre esas medidas, se incluyen nuevas medidas que aumentarán la transparencia sobre el funcionamiento de los sistemas (como la famosa "IA" que decide qué tipo de contenido ves en Instagram y Facebook). También se pretende dar a los usuarios más libertad sobre la forma en que usan y lcómo pueden personalizar sus experiencias en las diferentes plataformas.El orden …