Reinstalar macOS, restaurar una copia de seguridad, actualizar de forma segura, volver a una versión anterior, como migrar los datos a otro Mac… todos en algún momento nos hemos preguntado cómo se hace cada una de estas acciones. Más aún cuando aparece una nueva versión del sistema operativo de Apple para los Mac. Por eso este artículo, para que lo podáis guardar y consultar cuando os haga falta.
Antes de instalar, restaurar o actualizar: haz copia de seguridad
Las copias de seguridad son más importantes de lo que pensamos. Y no deberíamos hacerlas de forma puntual sino periódicamente. Fijando un número en función de los datos que manejemos y lo crítico que pueda ser perderlos. No obstante, cuando no debe faltar es previamente a realizar una instalación desde cero, restauración o actualización.
Antes de cualquier acción que pueda afectar a nuestros datos es imprescindible realizar una copia de seguridad
En macOS la forma más sencilla y transparente para el usuario es hacer uso de Time Machine. También se puede recurrir a otras aplicaciones como Carbon Copy Cloner, SuperDuper! o incluso la opción manual de ir copiando los datos que queramos resguardar.
Volviendo a la herramienta de Apple, Time Machine incluye opciones como el historial de versiones que nos dará la posibilidad de recuperar no sólo un archivo sino la versión exacta que nos interese de él. Pero también ofrece:
Copias instantáneas locales
Copias de seguridad cada hora de las últimas 24 horas, diarias del último mes y copias semanales de todos …