En marzo de 2021 se descubría un malware de nombre Purple Fox que tenía la capacidad de escanear e infectar sistemas Windows accesibles a través de Internet para luego realizar ataques. No era un malware nuevo, desde 2018 se conocía porque conseguía infectar equipos gracias a correos electrónicos de phishing y kits de explotación.
En Genbeta
Phishing: qué es y diferentes tipos que existen
Ahora, Purple Fox está accediendo a los ordenadores a través de instaladores falsos de Telegram for Desktop, sacados de páginas que no son oficiales, simulando ser la versión de esta aplicación de mensajería destinada a los PC. Según lo que se sabe, hay un instalador malicioso de Telegram for Desktop que distribuye este malware Purple Fox para instalar más programas maliciosos en los dispositivos infectados.
Cómo puedes saber si tu PC está infectado
De acuerdo con Minerva Labs, el instalador es un script compilado de AutoIt llamado "Telegram Desktop.exe" (puedes ver el icono en la siguiente imagen) que deja dos iconos, un instalador real de Telegram y otro malicioso.
De este modo, mientras que el instalador legítimo de Telegram que aparece junto al descargador no se ejecuta, el programa AutoIT sí lo hace (TextInputh.exe). Este script de AutoIt es la primera parte del ataque. Crea una nueva carpeta llamada "TextInputh" en C:\Users\Username\AppData\Local\Temp. Ahí se guarda el icono del instalador legítimo de Telegram, que …