Una reestructiración en Intel podría hacer que la empresa pase a un modelo similar al de AMD, en donde solo diseñaría sus chips para que una fundidora los fabrique.
La inminente restructuración de Intel es algo que se ha mencionado muchas veces en los últimos meses. Con la llegada de importantes ejecutivos como Gary Patton, quien se desempeñó como gerente de tecnología en GlobalFoundries, o Jim Keller, ex-AMD, el cambio es inminente.
Según información de Wccftech, las acciones de Intel se han incrementado ante lo que analistas describen como "un cambio dramático" que ocurrirá entre 2020 y 2021. Este "cambio" sería una reestructuración con el fin de impulsar las ganancias y disminuir su dependencia del negocio de CPUs.Intel tiene programada una llamada con sus accionistas para entregar los resultados financieros el próximo jueves. Se rumorea que será ahí en donde la empresa delineará las acciones a seguir este año, comenzando por movimientos en el grupo de centros de datos.
El analista de Jefferies, Mark Lipacis, ha anticipado que la reestructuración vendría en "una desinversión en el negocio de sus memorias Optane, recortes a los gastos internos y la posible venta de sus fábricas a un rival", pasando a un modelo de negocio similar al que tiene AMD.
Intel tendría un modelo similar al de AMD
Intel
La venta de las fabricas a un competidor inyectaría capital a Intel, quien solo se dedicaría a diseñar los chips para después entregarlos a una fundidora. Actualmente AMD tiene un acuerdo de suministro con GlobalFoundries, y aunque …