Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 16/11/2022 18:25

Escrito por: Teknófilo

Intel desarrolla una tecnología para detectar Deepfakes en tiempo real con 96% de precisión

Como parte del trabajo de IA responsable de Intel, la empresa ha producido FakeCatcher, una tecnología que puede detectar vídeos fake con una tasa de precisión del 96%.
La plataforma de detección de deepfakes de Intel es el primer detector de deepfakes en tiempo real del mundo que devuelve resultados en milisegundos.


¿Por qué es importante?
Los vídeos deepfake son una amenaza creciente y es difícil detectar estos vídeos deepfake en tiempo real. Las aplicaciones de detección requieren subir vídeos para su análisis y luego esperar horas para obtener los resultados.
El engaño debido a los deepfakes puede causar daños y tener consecuencias negativas, como la disminución de la confianza en los medios de comunicación. FakeCatcher ayuda a restablecer la confianza permitiendo a los usuarios distinguir entre contenidos reales y falsos.
Hay varios casos de uso potencial para FakeCatcher. Las plataformas de redes sociales podrían aprovechar la tecnología para evitar que los usuarios suban vídeos deepfake perjudiciales. Las organizaciones mundiales de noticias podrían utilizar el detector para evitar amplificar inadvertidamente los vídeos manipulados.
Y las organizaciones sin ánimo de lucro podrían emplear la plataforma para democratizar la detección de deepfakes para todos.


¿Cómo funciona FakeCatcher?
Utilizando el hardware y el software de Intel, FakeCatcher se ejecuta en un servidor y se interconecta a través de una plataforma basada en la web.
En cuanto al software, un conjunto de herramientas conforman la arquitectura de FakeCatcher. Los equipos utilizaron OpenVino para ejecutar los modelos de IA para los algoritmos de detección de rostros y puntos de referencia.
Los …

Top noticias del 17 de Noviembre de 2022