Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/05/2023 11:40

Escrito por: Steve Saldaña

Intel, Motorola y LG son acusados por México de recibir millones de pesos de presupuesto público para

Intel, Motorola y LG son acusados por México de recibir millones de pesos de presupuesto público para "magnificar sus ganancias"

La nueva Ley de Ciencia y Tecnología en México fue aprobada en "fast track" en el Congreso y ha desaparecido una serie de fideicomisos que, a decir de la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, fueron utilizados para favorecer a un grupo de élite y a varias empresas que con ayuda de recursos públicos "magnificaron sus ganancias".

Entre 2008 y 2018 casi 3,000 empresas beneficiarias habrían recibido 45,643 millones de pesos. Un puñado de 16 empresas habría recibido 2,667 millones de pesos "a fondo perdido", dijo Álvarez-Buylla.







La lista de las 16 empresas es la siguiente:

Kimberly Clark
Femsa
Monsanto
Continental
VW
Bayer
BMW Honeywell
Ford
IBM
LG
Motorola
Nissan
Whirlpool
RH México
Proft Tech
Intel

Álvarez-Buylla no detalló como parte de qué programas fueron otorgados los recursos, si las transferencias serían destinadas para investigación y desarrollo o cuánto exactamente recibió cada empresa.

Acusaciones para todos

Las acusaciones son todavía más severas y no se limitan a compañías. Según lo dicho en la conferencia, el dinero fue otorgado "con la participación" del Tecnológico de Monterrey, el CIATEQ, la Universidad Autónoma de Nuevo León , el CIMAV y hasta la UNAM. "Podemos decir que en complicidad", dijo Álvarez-Buylla sobre el mecanismo de entrega de los recursos que habría funcionado del 2009 al 2018.

"Las empresas recibían de regreso recursos a partir de las instituciones de educación superior en forma de talento y apoyos para su negocio. Es decir, una subvención so pretexto …

Top noticias del 3 de Mayo de 2023