Las primeras revelaciones apuntaban a un posible error masivo en el diseño de las CPU de Intel. La solución, según se apuntaba, ralentizaría millones de equipos. La compañía salió al paso de la noticia horas más tarde asegurando que "muchos dispositivos, procesadores y sistemas operativos" también son susceptibles a estas vulnerabilidades. Horas después, se hacía publica otra vulnerabilidad que no solo afectaba a Intel, sino también a AMD y ARM: Meltdown y Spectre.
En las últimas horas, dos días después de que saltaran las primeras noticias, Intel ha emitido un comunicado en el que presenta sus planes de actualización para conseguir que todo tipo de sistemas informáticos basados en Intel, incluidos ordenadores y servidores, "sean inmunes" a ambas vulnerabilidades.
A finales de la próxima semana
Según el fabricante de circuitos integrados, han publicado "actualizaciones para la mayoría de los productos de procesador presentados en los últimos cinco años" tanto para el ámbito doméstico como el empresarial. Desde Intel, además, esperan haber emitido actualizaciones para más del 90 % de los procesadores lanzados en los últimos cinco años.
El texto añade que "muchos proveedores de sistemas operativos, proveedores públicos de servicios en la nube, fabricantes de dispositivos y otros han indicado que ya han actualizado sus productos y servicios". Aunque como hemos visto algunas actualizaciones, como la de Windows, han tenido algunos problemas.
En poco más de una semana Intel planea actualizaciones para el 90 % de las CPU de los últimos 5 años; aunque no hay fecha para procesadores más …