Que los M1 han cogido con el pie cambiado a la gran mayoría de la industria es algo que tenemos claro desde su lanzamiento. Intel llevaba años apostando por un mayor consumo para aumentar la potencia y los M1 han venido para ofrecer una potencia equivalente con menos de la mitad de consumo. El famoso "rendimiento por vatio" que ahora, según sabemos, Intel empieza a tomar más y más en cuenta.
Superar al M1 en 2023, justo cuando Apple estará presentando los M3
Según han filtrado en AdoredTV (vía 9to5mac), Intel tiene listo un roadmap para competir con los M1. En su generación 15, la que conoceremos como Arrow Lake, la compañía pretende ganar al M1. Para lograrlo Intel priorizará los chips móviles y se centrará en la eficiencia energética.
Parte del empujón necesario para superar al M1 será el uso de una tecnología de construcción de 3nm que llevará a cabo TSMC, la misma TSMC que fabrica los chips de Apple Silicon. Por lo que sabemos, los procesadores Arrow Lake contarán con varios cores de eficiencia energética y rendimiento, un estilo que ya conocemos de los M1.
"Según la hoja de ruta filtrada, parece que veremos las primeras muestras de ingeniería listas a finales de 2022 y principios de 2023, con los chips QS enviados en el tercer trimestre de 2023 y la producción final comenzando el mismo trimestre. Y por último, las …