Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 24/11/2017 08:22

Escrito por: Daniela Zárate

Inteligencia artificial: ¿es esta innovación la "nueva electricidad"?

UniversiaKnowledge@Wharton. Tal y como la electricidad transformó el funcionamiento de las industrias en el siglo pasado, la inteligencia artificial (IA) —la ciencia que programa habilidades cognitivas en máquinas— tiene el poder de cambiar drásticamente la sociedad en los próximos 100 años. La IA está encauzándose para permitir realizar tareas como robots domésticos, taxis-robots y chatbots especializados en salud mental, todo dirigido al bienestar del usuario.
Hay un startup que desarrolla robots con IA que los acercan a la inteligencia humana. La IA, por cierto, ya se está insinuando en la vida cotidiana, ella está detrás de los asistentes digitales Siri y Alexa. Permite al consumidor comprar e investigar online con mayor precisión y eficiencia, entre otras tareas que la gente da por sentadas.
La IA está encauzándose para permitir realizar tareas como robots domésticos, taxis-robots y chatbots especializados en salud mental, todo dirigido al bienestar del usuario.

“La IA es la nueva electricidad”, dijo Andrew Ng, uno de los fundadores de Coursera y profesor adjunto de Stanford, responsable de la creación del Proyecto Google de Aprendizaje Mental Profundo. La frase fue pronunciada durante la conferencia de apertura del congreso AI Frontiers (Fronteras de la IA), realizado hace unas semanas en Silicon Valley. “Hace aproximadamente 100 años, la electricidad transformó a todas las grandes industrias. La IA ha avanzado de tal manera que puede” transformar los principales sectores industriales en los próximos años. Aunque existe la percepción de que la IA es algo que se ha desarrollado recientemente, en realidad existe desde hace …

Top noticias del 24 de Noviembre de 2017