Si la Inteligencia Artificial (IA) fuera utilizada a gran escala en Alemania, un crecimiento de 13% del producto interno bruto (PIB) para 2025 sería "realista", en comparación con 2019, señaló un estudio publicado hoy por la Asociación Alemana de la Industria de Internet.
De acuerdo con el estudio, el crecimiento del PIB sería equivalente a un potencial total de 488.000 millones de euros (540.000 millones de dólares), de los cuales cerca de 330.000 millones de euros se derivarían de ahorro de costos y unos 150.000 millones de euros de potenciales ventas para todas las industrias de Alemania.
Los sectores más beneficiados por la aplicación de la IA serían ventas al menudeo y consumo, energía, medio ambiente y químicos, cada uno por poco menos de 100.000 millones de euros.
El estudio encontró que las oportunidades de la "industria 4,0" son particularmente abundantes. Con 182.500 millones de euros, el mayor potencial para el ahorro en costos radica en apoyar la producción con IA.
A fin de explotar por completo el "enorme potencial" de la IA, la Asociación Alemana de la Industria de Internet recomendó a las compañías alemanas actuar rápidamente y examinar posibles escenarios de despliegue de la inteligencia artificial para sus compañías.
"Estamos observando que las compañías en Alemania todavía son muy tímidas en su uso de tecnologías de inteligencia artificial", dijo Oliver Sueme, presidente de la junta de la Asociación Alemana de la Industria de Internet. Para una exitosa introducción de las tecnologías de IA, la economía alemana también necesitaría "empuje político", según la Asociación …