Inteligencia Artificial responsable: Sesgo, transparencia y privacidad
Ivett Sanchez
Mon, 09/02/2024 - 17:21Resumen.- A medida que la IA se vuelve más relevante e importante en el mundo corporativo, más se van a encontrar las empresas y usuarios con retos éticos, como el sesgo algorítmico, la transparencia y la privacidad. Las organizaciones que consuman soluciones de IA harán bien en planear por adelantado cómo prevenir y enfrentar estas situaciones antes de que las tomen por sorpresa.
El advenimiento de la Inteligencia Artificial (IA) funcional avanzada en sus formas recientes abre múltiples posibilidades. Pero como reza el dicho de la cultura popular, con gran poder viene gran responsabilidad. Esto implica alertar oportunamente a cliente y usuarios sobre las limitaciones y riesgos de la IA. Me gustaría subrayar este punto repasando algunos de los principales puntos con implicaciones éticas: el sesgo algorítmico, la transparencia, y la seguridad y privacidad.
El sesgo algorítmico
El sesgo en la IA, también conocido como sesgo de aprendizaje automático o sesgo algorítmico, se refiere a los resultados sesgados causados por los prejuicios humanos que distorsionan los datos de entrenamiento originales o el algoritmo de IA, lo que lleva a resultados.
Cuando no se aborda este sesgo, puede reducir la precisión de la IA y por tanto su potencial. Las empresas son menos propensas a beneficiarse de sistemas que producen resultados distorsionados, además de que los escándalos derivados del sesgo de IA pueden fomentar la desconfianza …