No cabe duda de que el marketing digital ha ido ganando terreno al tradicional en los últimos años. Prueba de ello es que en el 2020 la inversión en publicidad digital ha superado a la de la televisión por primera vez, y las compras en internet son mayores que las de los establecimientos físicos. A su vez, los canales y la complejidad del marketing digital, también han crecido considerablemente junto con su uso. Ya no tenemos sólo una generación conectada, sino varias deseando adquirir nuevos productos. Rafa Romero, director de ventas de Selligent marketing cloud, habla con ABC sobre su plataforma.
¿Qué es una marketing cloud?
Es una plataforma que usan las empresas para comunicarse mejor con los cliente usando diferentes canales, como podrían ser SMS, email, etcétera. Ésta crea una comunicación inteligente, impactando cuando toca, no invadiendo con mensajes innecesarios e invasivos. Lo más importante aquí es el uso que le damos a la inteligencia artificial.
Las empresas tienen mucha información de sus clientes a través de los CRM o ERP, y mediante la IA nos permite segmentar prácticamente uno a uno, creando campañas de comunicación personalizadas para cada cliente. Se podría decir, que la segmentación demográfica ha muerto.
¿Qué tipo de empresa lo utiliza?
La mayoría de nuestros clientes son B2C con un nivel de facturación medio alto, y con millones de personas a las que comunicar. Si la empresa tiene menos de 100.000 contactos a los que llegar, no tiene sentido usar Selligent.
¿Cómo funciona …