Las nuevas tecnologías han tocado a la puerta de las empresas, pero la incertidumbre o el temor a que produzca un descontrol en la forma de trabajar desde el punto de vista tradicional se ha convertido en uno de los principales frenos en la carrera hacia el futuro. Los expertos insisten en que la introducción de sistemas basados en Inteligencia Artificial y el aprovechamiento de técnicas de análisis de Big Data serán fundamentales para la subsistencia y la competitividad.
La sensación de subirse al carro de la transformación digital por necesidad se produce «por el cambio que llevamos» en todos los ámbitos y sectores de la sociedad, así como en la demanda por parte de los consumidores. «Antes era la oferta la que daba las pautas al consumidor. Ahora es totalmente al contrario; es el consumidor el que decide lo que quiere, cuándo lo quiere y cómo lo quiere», señala a este diario Marta Muñoz, directora de análisis y operaciones de la firma de análisis IDC.
Y sacar provecho de los datos que manejan internamente será fundamental a partir de ahora. El 40% de las organizaciones europeas creará nuevos servicios y nuevas líneas de ingresos para monetizar los datos en 2019, lo que refleja que la monetización del dato es en la actualidad «una asignatura pendiente» para la mayoría de compañías. En concreto, las empresas y grandes corporaciones «se deben ajustar a este nuevo modelo» productivo. Se prevé que en 2020 el 40% de las iniciativas de transformación …