Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Software Gurú

Publicado en: 03/10/2024 08:51

Escrito por: sg

Interfaces Diegéticas

Interfaces Diegéticas

Interfaces Diegéticas






sg
Thu, 10/03/2024 - 08:51

La cámara está en la calle, justo enfrente de la entrada del metro de Tuileries en París. Lonely Blue Boy suena en el fondo, canción de Conway Twitty. Cortamos al interior de la estación. La música cambia con la escena, un guitarrista toca una melodía dentro de la estación de metro. Del lado superior izquierdo de la pantalla irrumpe la nuca de Steve Buscemi que voltea hacia el lado contrario de nosotros y después hacia cámara. Luce confundido. Así, en once segundos, los hermanos Coen nos han mostrado un ejemplo de música no diegética y diegética respectivamente. El corto es Tuileries, la película es Paris je t’aime.

Esa palabra «diegética» suena rara, y muy técnica. Yo la conocí en clase de cine ─gracias al cortometraje que menciono─ y el término viene de diégesis, que en un contexto cinematográfico puede definirse como: El mundo del filme y todo dentro de él. Sin embargo, el concepto se remonta a la antigua Grecia y se refiere a la historia y cómo el narrador la presenta.

Entonces, si lo diegético es el mundo del filme y todo dentro de él, en el cortometraje de los hermanos Coen, la guitarra que escuchamos es un claro ejemplo de música diegética. Vive dentro de la escena y los personajes pueden escucharla. La música no diegética sería la canción de Lonely Blue Boy que escuchamos al inicio ─esta …

Top noticias del 3 de Octubre de 2024