Starlink es el proyecto de SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, para brindar acceso a Internet de banda ancha a escala global y vía satélite. Este servicio, que ya es posible reservar en España (donde ya ha experimentado su primera subida de precios), está pensado para dotar de conectividad a entornos donde las operadoras de cable no suelen llegar: desde el ámbito rural a países en guerra.
Sin embargo, los dos ejemplos anteriores tienen algo en común: están en tierra firme. Sin embargo, a priori eso no debería ser una limitación para Starlink, que al fin y al cabo opera desde el espacio exterior. Ciertamente, no son muchos los usuarios potenciales que podrían estar interesados en acceder desde otro entorno. Pero la mayoría de ellos también tienen otra cosa en común: son ricos.
Hace unas semanas, Starlink lanzó un paquete similar para autocaravanas de sólo 124 €… pero en este caso no está pensado para conectarse con el vehículo en movimiento
Con 350 Mb por segundo, viento en popa a toda vela, no va rápida, sino vuela…
Y es que tanto los grandes buques mercantes como las plataformas petroleras, pasando por los millonarios con yates que no quieren dejar de usar sus suscripciones a plataformas de streaming mientras surcan el océano con sus yates, todos ellos están dispuestos a pagar mucho dinero a cambio de disfrutar de Internet de alta velocidad en alta mar.
En Genbeta
…