Tal vez lo hayas visto: un iPhone 14 aproximadamente 200 euros por debajo de su precio en tiendas españolas. No te explicas por qué pero ahí, esta en un comercio sin grandes anuncios. O estás navegando por internet y encuentras en Mercado Libre un iPhone varios cientos de miles de pesos por debajo de la oferta oficial. Sin embargo, en el anuncio se indica claramente que ese iPhone es 100% legal, nuevo y sin taras. ¿Dónde está el truco?
Es el llamado "mercado gris", un concepto común en Latinoamérica, especialmente en México, y hace referencia a esas marcas como Apple que bloquean regionalmente smartphones comprados en este mercado no oficial. El novel youtuber mexicano Rubén Geek ha publicado un vídeo donde lo resumen y en el siguiente artículo te exponemos de dónde viene esta polémica y cuáles son las consecuencias de comprar un iPhone del mercado gris.
Qué es el "mercado gris" del iPhone
Un producto del mercado gris es todo aquel iPhone que se importa desde China y se vende por cualquiera que no sea ni el fabricante ni sus distribuidores autorizados. El mercado gris no es un mercado ilegal, es simplemente que no está debidamente autorizado ni legislado localmente. En México se desató la polémica porque la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) garantiza que son los compradores los que pueden elegir libremente sus productos. Es decir, puedes elegir dónde comprarlo. Sin embargo, Apple es clara y si compras un iPhone …