Hoy es un día histórico: el día en que Internet Explorer, el que durante años fue "EL navegador" por excelencia (prácticas monopolísticas mediante, eso sí), ha muerto. O mejor dicho, se ha convertido en 'abandonware': los ejecutables seguirán disponibles en Internet para su instalación, pero desde hoy no recibirá parches de seguridad ni se implementarán nuevas funciones.
De hecho, la actual versión de IE (la 11) fue lanzada hace ya 9 años, en 2013. En 2015, cuando Microsoft lanzó la primera generación de su nuevo navegador MS Edge, ya se sabía que los días de Internet Explorer estaban contados. Es cierto que al final su soporte ha durado más que el de ese primer Edge pre-Chromium, pero finalmente ha llegado el momento de despedirse de él.
La mayoría de nosotros no lo echaremos mucho de menos, pues ya habíamos dejado de usarlo, y muchos tampoco le tuvimos mucho cariño cuando aún estaba entre nosotros… pero no todos los usuarios han podido prescindir de él: aún nos encontramos con webs con advertencias de 'Optimizado para IE' o de 'Recomendado utilizar Internet Explorer en esta página'.
Claro, cuando se trata de alguna página personal perdida y abandonada en Geocities o algún hosting similar, es algo comprensible, pero… ¿sabías que muchas veces esas páginas forman parte de portales de referencia de la Administración Pública española?
Por cierto, la extinción de Internet Explorer puede sonarte a broma PERO hay webs de la Administración española que te piden que uses este navegador. Es decir, que …