Ya no solo son los supermercados, tiendas de conveniencia o la CFE, ahora hasta el Gobierno de México tiene su propio operador móvil virtual. O una especie de eso. Su nombre es Internet para el Bienestar de Todos y es una marca de Promptel, un organismo que depende de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. La esencia es la misma que la de CFE TEIT: cerrar la brecha digital teniendo más ofertas disponibles con ayuda de Altán Redes.
Pero el funcionamiento de Internet para el Bienestar es distinto a lo que hemos visto antes. Internet para el Bienestar no presta servicio directamente. En realidad es una marca para cubrir ofertas de telefonía de operadores móviles virtuales que ya trabajan bajo la red de Altán.
En Xataka México hemos corroborado exitosamente que la SIM ofertada bajo la marca Internet para el Bienestar es ofertada hasta para códigos postales no permitidos a CFE. Previamente, al operador móvil virtual CFE TEIT le fue permitido solo ofrecer SIMs en ciertas localidades donde no hubiera competencia para evitar así distorsiones de mercado. Las SIM de Internet para el Bienestar no tienen esas restricciones porque todos los servicios son ofertados, en realidad, por operadores móviles privados, no por Gobierno de México.
A propósito, Carlos Gabriel Lerma, director general de Altán Redes, dijo en el lanzamiento de Internet para el Bienestar que el programa ya incluye 25 operadores móviles virtuales.
Innegablemente, los precios son atractivos. Los usuarios que …