Por Fernando Mateos para Think Big. Cada día que pasa, las conexiones a Internet están más cerca de llegar a cada rincón del planeta, y las principales compañías de telecomunicaciones quieren asegurarse de que suceda de su propia mano. Y es que, el pasado ha demostrado que la colaboración entre fuerzas siempre supone una ventaja significativa a la hora embarcarse en empresas de gran calibre. Las últimas noticias del Mobile World Congress 2018 indican que ambas realidades continúan cumpliéndose.
En el marco de esta feria, Telefónica ha presentado el pasado 26 de febrero “Internet para todos”, una nueva iniciativa para conectar a más de 100 millones de personas en Latinoamérica. En la compañía saben que la digitalización es un factor determinante para el progreso económico y social, y la banda ancha móvil puede desempeñar un papel clave en la reducción de la brecha digital. La realidad es que actualmente, el 20% de la población de la región todavía carece de acceso adecuado a banda ancha móvil.
Con este proyecto, se extiende la conectividad bajo un enfoque de ecosistema, colaborando con un gran abanico de socios interesados para resolver así el reto de la conectividad rural.
Esta iniciativa surge de la colaboración entre Telefónica y Facebook, que trabajan en varios proyectos utilizando nuevas tecnologías y modelos operativos, permitiendo un desarrollo más rentable en el despliegue de banda ancha móvil. Estos proyectos ya están haciendo que Internet móvil de alta velocidad esté disponible para decenas de miles de peruanos en las tierras altas y en …