Beber café cuando has dormido poco no siempre es una buena idea. El consumo de cafeína durante un periodo de restricción de sueño puede reducir de manera significativa el volumen de materia gris del cerebro, afirma una investigación reciente.
El estudio que fue publicado en Nature, tomó como punto de partida otra investigación, la cual encontró que, luego de 10 días de consumo regular de cafeína, se presentó una disminución en el volumen de materia gris en el cerebro. Sin embargo, esta no se relacionaba con la contracción de los vasos sanguíneos inducida por la cafeína. Dicha vasoconstricción solo se mitigó 36 horas después del consumo.
A partir de esto, los investigadores pertenecientes a la Universidad de Basilea en Suiza y del Instituto de Neurociencia y Medicina del Forschungszentrum Jülich en Alemania, diseñaron un experimento con 36 participantes: 15 mujeres y 21 hombres. Todos adultos sanos de alrededor de 29 años, seleccionados en función de su baja ingesta habitual de cafeína (menos de 450 mg por día) y su condición de no fumadores.
Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno recibió café con cafeína, mientras que otro recibió café descafeinado. El experimento duró nueve días. Comenzó con un día de adaptación, seguido de dos días de referencia donde dormían 8 horas por noche. A esto le siguieron cinco días de restricción crónica del sueño, en los que se limitaron a 5 horas por noche y concluyeron con un día de recuperación …