Sabemos que durante años fue el sueño de Jonathan Ive: un iPhone sin nada más que una pantalla, un dispositivo de bolsillo en el que frontal no se compusiera nada más de píxeles. Y la realidad es que se dirigen hacia esa dirección: las 6,9 pulgadas del iPhone 16 Pro Max se sienten mucho más grandes que las 6,7'' del iPhone 15 Pro Max y estas, a su vez, no tienen nada que ver con las 6,7 pulgadas del 13 Pro. Y las 6,5 pulgadas del iPhone XS Max ya nos resultan muy pequeñas si las comparamos simplemente con cualquier modelo base.
Adelgazar los marcos hasta hacerlos casi desaparecer parecer ser el objetivo de Apple. Pero no solo los marcos: el notch estrenado con el iPhone X fue el comienzo de ese esfuerzo por hacer desaparecer toda mácula. La Isla Dinámica de los iPhone 14 Pro supuso un paso más, como también lo han sido los bordes mínimos de cada modelo posterior.
Sin embargo, este largo camino puede haberse torcido. Steve Hotelling, personaje clave para el desarrollo de estas tecnologías que estaba a las órdenes de Johny Srouji, se retiró y dejó Apple en un momento en el que posiblemente más le necesitaba. Un vacío que llega en un momento decisivo, porque Apple tiene por delante dos retos interesantes: el iPhone plegable y la nueva y esperada iteración del iPhone SE.
Un ingeniero clave para la evolución de los iPhone
…