Durante este año, en Chile se invertirán US$156 millones en soluciones de seguridad, considerando que el 43% de las compañías considera a la Ciberseguridad como la principal prioridad de inversión en TI, comentó IDC, firma especialista de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para el sector TI, en el en el marco de su seminario de Ciberseguridad.
Esta temática ha resultado de interés nacional luego de mediáticos ataques a la banca, lo cual llevó a la reciente promulgación de un proyecto de ley de Delitos Informáticos por parte del presidente Sebastián Piñera.
“Durante 2017, la Seguridad TI fue la primera prioridad para las empresas en Chile; sin embargo, la penetración de Security Software sigue siendo baja comparada con otras herramientas. Esperamos que, en el mediano y largo plazo, esta situación cambie debido a los últimos ataques masivos que se han experimentado en el país”. Comentó Jonathan Namuncura, analista de software de IDC Chile.
En el seminario se abordaron los principales problemas de la industria en esta materia, destacando que la brecha de profesionales relacionados con los temas de seguridad, no solo en Chile, sino en toda la región, es la mayor dificultad que enfrentan las empresas. Sin embargo, algunas instituciones de educación superior ya están avanzando en esta materia, a través de nuevas carreras, actualización de mallas curriculares o diplomados.
Por su parte, Carlo Dávila, Analista Senior de IDC Perú y Latinoamérica, sostiene que del total de colaboradores del área TI de las empresas, solo el 7% es especialista en ciberseguridad y …