Los satélites Starlink de SpaceX podrían utilizarse como un nuevo método para la navegación y el posicionamiento global (GPS) además de proporcionar internet, señala un nuevo estudio de la Universidad de California.
Para poder llegar a este resultado, investigadores de Ingeniería de la Universidad Estatal de Ohio encontraron la forma de utilizar la "constelación" de Starlink para obtener capacidades similares a las de satélites GPS que se usan a lo largo del mundo. Tuvieron que triangular primero las señales de seis satélites para apuntar a una ubicación en la Tierra con menos de ocho metros de precisión, dieron a conocer, contra los 4.9 que tienen los sistemas de posicionamiento dedicados.
Zak Kassas, director del Centro de Investigación de Vehículos Automatizados con Navegación Asegurada Multimodal (CARMEN), dijo que ellos "escucharon" la señal, es decir, las emisiones que realizan los satélites, y a partir de esto diseñaron algoritmos que les permitiera identificar su ubicación, lo que arrojó un gran nivel de precisión.
El efecto Doppler para ubicar un objeto en Tierra
Esto funciona porque a medida que un satélite se mueve en relación a un observador fijo, las ondas de las señales que emite se van comprimiendo o alargando, (similar a como lo haría la sirena de una ambulancia), que se conoce cómo efecto Doppler. Con esto, lo único que tenían que hacer era medir el efecto de los seis aparatos que volaban sobre sus cabezas en distintas trayectorias, para lo que diseñaron un programa que les permitía analizar la …