Los investigadores de Kaspersky Lab aseguran que descubrieron numerosos exploits que dejan a los usuarios vulnerables al chantaje y al acecho.
Los investigadores de Kaspersky Lab con sede en Moscú se dieron a la tarea de hackear nueve de las aplicaciones de citas más populares en busca de vulnerabilidades. En su investigación descubrieron numerosos exploits como el acceso a datos de localización de los usuarios, nombres reales e información de inicio de sesión, así como a su historial de mensajes y hasta los perfiles que han visto. Esto significa, señalan, que son vulnerables al chantaje y al acecho.
Roman Unuchek, Mikhail Kuzin y Sergey Zelensky investigaron la versión iOS y Android de Tinder, Bumble, OK Cupid, Badoo, Mamba, Zoosk, Happn, WeChat y Paktor. Para obtener los datos confidenciales, descubrieron que no es necesario infiltrarse en los servidores de las aplicaciones de citas. De hecho, la mayoría tienen un cifrado HTTPS mínimo, lo que facilita el acceso a los datos de las personas. Estos son los exploits que encontraron:Seguimiento en otras redes sociales
La información que las personas revelan sobre sí mismas es fácilmente usada para hallar aquella que han ocultado, siendo Tinder, Happn y Bumble las más vulnerables a esto. Los investigadores aseguran que se puede tomar la información de empleo o educación del perfil de alguien y compararla con sus perfiles en otras redes sociales con un 60% de precisión.
Rastreo de ubicación
Los investigadores encontraron que varias aplicaciones son susceptibles a un exploit de rastreo de ubicación. Aunque es común que este …