A fin de aprovechar residuos de la industria confitera y disminuir el consumo de combustibles fósiles, que en su producción y uso resultan contaminantes, un grupo de científicos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), utiliza azúcar de caña “sucia”, rastrojos y pastos para crear bioetanol, mismo que ha sido probado en autos y se ha observado que genera menor contaminación que la gasolina común.
El Ingeniero Químico Jorge Gracida Rodríguez explicó que para producir dicho combustible se emplean técnicas de fermentación, las cuales son logradas...Lee la nota completa: Investigadores mexicanos producen combustible automotriz con azúcares de desecho en WebAdictosEncuéntranos en Twitter @webadictos y Facebook facebook.com/WebAdictos