Fue a finales de 2013 cuando Microsoft compró la división de dispositivos y servicios de Nokia, marcando un antes y después en la historia de la compañía finlandesa, otrora dominante del mercado móvil. Pero, ¿qué hubiera pasado si esta histórica transacción no se hubiera realizado? Ahora tenemos un pequeño atisbo del posible escenario.
Ion Mini, un prototipo de smartphone de Nokia con Android en su interior, es el dispositivo en portada, el que pudo haber sido el primer paso de la finlandesa en terreno del sistema operativo de Google. Sin embargo, Microsoft pasó y ya sabemos cómo terminó es historia.
Lo que pudo ser y no fue
Los detalles que ahora se conocen del Ion Mini se deben a que ha sido puesto a la venta en ebay por un exobirtante precio de 1,999 dólares. Como podemos ver, se trata de un smartphone muy pequeño, con pantalla de menos de 4 pulgadas y resolución de 480 x 800 pixeles, potenciado por el legendario Snapdragon 400, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento, combinación que también dio vida al Moto G de primera generación.
Sin duda alguna lo que más llama la atención del Ion Mini es su diseño. Su cuerpo parece ser metálico, excepto en la parte inferior en donde una barbilla muy notoria parece estar fabricada en plástico con cierta textura rugosa. En la parte trasera solo se aprecia una pequeña y solitaria cámara.
Respecto al software, su sistema operativo …