En muchas ocasiones, cuando se lanza una actualización de un sistema operativo, sobre todo si es menor, surge la duda y la pereza. ¿Otra vez? ¿Pero qué trae esta actualización? ¿Y si hace que me vaya más lento? ¿Y si le pasa algo y no se actualiza bien? ¿Me merece la pena? Estas preguntas y muchas más pasan por nuestra cabeza cada vez que tenemos ese update anunciado, sobre todo cuando es una actualización menor como la versión 12.1.3. Muchos al final lo dejamos y no le damos importancia: error.
Las actualizaciones de cualquier sistema operativo tienen algo mucho más importante que las nuevas funcionalidades que pueda incorporar el sistema o determinadas mejoras: la corrección de fallos de seguridad.
Hace unas semanas os contamos aquí mismo cómo SQLite, la librería de base de datos más importante en movilidad y que Apple usa a lo largo y ancho de su sistema, tenía una serie de fallos de seguridad muy importantes que podían permitir a un atacante acceder a nuestro sistema y obtener control del mismo o acceder a la información almacenada. Aquí tenéis el artículo donde hablamos de ello. Pues bien, esta versión de iOS 12.1.3 corrige esos errores en el sistema. Y no solo eso: en total Apple está corrigiendo un total de 31 boletines de seguridad, solo en iOS con esta versión. Fallos graves que podrían comprometer la seguridad de nuestros dispositivos.
Boletines de seguridad
Lo más importante que tenemos que entender es el concepto de un boletín de …