Una de las grandes novedades de la actualización del sistema operativo móvil de Apple, iOS 14, ha sido la llegada de los «widgets». Una función que los propietarios de terminales Android ya conocerán desde hace tiempo, pero que ahora ha aparecido por primera vez en el iPhone. Permite visualizar las aplicaciones e iconos de una manera distinta, lo que ha abierto la puerta a una mayor personalización.
El ecosistema está concebido para dejar al gusto del consumidor el llamado Centro de Control, la página que reúne accesos directos y atajos, aunque también se pueden personalizar con iconos de distintos tamaños el resto de páginas. Los «widgets» en iOS 14 se presentan con una variedad de tamaños, son personalizables e, incluso, se pueden apilar uno encima del otro. Por defecto, el nivel de personalización no es demasiado profundo, pero hay disponibles algunas aplicaciones como «Widgetsmith» o «Widgeridoo», que permite crear desde cero la estética de los iconos de las aplicaciones.
Proceso de creación de «widgets» con WidgetsmithCon la primera herramienta, tan solo hay que seleccionar el tamaño. Hay tres, pequeño, medio y grande. Una vez escogido hay que entrar a configurarlo. Hay muchas opciones para cambiar el estilo. Lo suyo es seguir una misma identidad digital. Hay quien lo ha dedicado a homenajear a la primera estética de iOS en 2007. Otros, en cambio, lo han hecho para recordar alguna de sus películas favoritas como «Regreso al futuro».
Captura del proceso de creación de accesos directos
-
Widgeridoo
Con …