Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 10/01/2018 10:11

Escrito por: Daniela Zárate

IoT: cuando la conectividad es sinónimo de eficiencia

*Por Guillermo Castelli, CEO de QuadMinds
Para modernizar los procesos logísticos, las compañías encuentran en Internet de las Cosas –la tecnología que permite conectar a Internet distintos equipamientos– su principal aliado. A este escenario –que incluye sensores, chips, plataformas de gestión y activos conectados–, se suman las redes low power, que conectan el equipamiento logístico y envían la información a través de una tecnología de transmisión de datos de bajo consumo energético, que se está desplegando en todo el país.
Lo que hace unos años eran proyectos, hoy son realidades. En la actualidad, la Ciudad de Buenos Aires –sólo por citar un ejemplo– se encamina a ser una urbe cada vez más inteligente. En este sentido, el proceso de recolección de basura es uno de los servicios que más tecnología low power incorporó y afronta uno de sus cambios más contundentes, en plena entrada a la Transformación Digital.
Las soluciones de IoT aplicadas a la recolección inteligente de los residuos –y a cualquier proceso logístico en general– permiten a las compañías ser más eficientes en sus procesos, planificar rutas, optimizar entregas, monitorear en tiempo real el estado de los activos y medir variables de la operación del negocio para aumentar su eficiencia.
Actualmente, en el barrio de Puerto Madero ya hay instalados diez sensores IoT Low Power que miden el volumen de llenado de los contenedores. De esta manera, la compañía encargada de la recolección puede ver cuánta basura hay y trazar rutas dinámicas, modificadas por la demanda y optimizadas para hacer más eficiente …

Top noticias del 10 de Enero de 2018