El iPad llega en este 2021 hasta la novena generación, y marca sin duda el eje central de la gama sobre el que pivotan el resto de modelos. Durante años, este ha sido el modelo que define la categoría pero que durante los últimos movimientos del mundo de la tecnología ha sabido adaptarse, por ejemplo en el iPad Pro, iPad Air o incluso el nuevo iPad mini.
La renovación de este modelo no es un cambio radical con en su hermano menor y se basa en dos pilares fundamentales: contener el precio para no solapar ningún otro modelo de la gama y ofrecer la suficiente potencia necesaria para que cualquier app o tarea cotidiana se desenvuelva con soltura.
Este modelo es el iPad maduro, el iPad que es fácil de recomendar a quien nunca ha tenido uno, y el punto de entrada perfecto ya no sólo a la gama, también casi al ecosistema de Apple. Es por ello que cada año actualiza sus características para no quedar fuera de la carrera pero siempre en un puesto prudente. Apunta en prácticamente todas las direcciones para cualquier uso que podamos darle en casa y está preparado para nuestro día a día: así es la novena generación.
Un formato familiar
Estéticamente, es idéntico a la forma que ya teníamos en el iPad del año pasado. Adopta los bordes más delgados del iPad Pro de primera generación (como …