La llegada del puerto USB-C al iPad Pro en el modelo de 2018 supuso la llegada de nuevas posibilidades - y sobre todo más comodidad - a la hora de conectar con dispositivos y accesorios externos. Siendo una herramienta centrada en la productividad, la capacidad de conectar directamente cámaras externas, memorias USB o cualquier tipo de HUB que aumentase sus posibilidades hacia tremendamente atractivo este nuevo puerto en la tableta de Apple.
Los HUB USB-C nos permiten disfrutar de más posibilidades de conexión con menos adaptadores: es importante que sean ligeros, compactos y útiles
Este puerto fue popularizándose desde el cambio ocurrido en 2015 con la llegada de los primeros MacBook ultrafinos y su único puerto de conexión. Ahí aprendimos que este diminuto interfaz permite hoy en día una tasa de transferencia enorme que permite utilizarlo de diversas maneras - todo, en el mismo puerto. Ya existen multitud de adaptadores en el mercado para convertirlo en un puerto Ethernet, un USB-A, micro USB o incluso utilizarlo como entrada de audio y vídeo mediante HDMI a un monitor o televisión.
Quienes viajamos mucho (viajábamos, hasta que podamos volver a hacerlo) sabemos de la importancia de ir surtidos con varios de estos denominados "dongles" para poder cubrir cualquier situación de conexión que podamos necesitar en ruta. O también en casa. Si queremos evitarnos llevar muchos cables encima, los socorridos HUB o concertadores son una buenísima opción.
El iPad Pro HUB de Gravity TCNIK
Los puntos principales para encontrar un …