La historia del iPhone es la narrativa de una transformación ya no sólo del producto, ni de la compañía, también de la sociedad. En 2007, fue el propio Steve Jobs el que nos dijo - minutos después de presentar por primera vez el primer teléfono inteligente de la marca - que Apple Computer pasaba a ser Apple Incorporated. Ese cambio de apellidos también fue una declaración de intenciones: los ordenadores iban a estar tan integrados en la vida diaria, que hablar de ellos como un único objeto podría dejar anticuada a la compañía.
La historia del iPhone ha cambiado durante estos años de la misma forma a cómo los rumores anticipan cada nuevo modelo
Cuánta razón tenía: ese día nació en cierta forma el ecosistema que conocemos hoy en día - no tan completo porque todavía faltaba un año para que llegara al App Store y el iPhone aterrizara en más países. Desde entonces, Apple hizo algo que como compañía sólo había conseguido hacer con la WWDC: establecer una fecha periódica en el calendario, donde cada año se presentaría la siguiente generación.
Fueron necesarios algunos giros de timón: el iPhone trajo consigo la aparición y viabilidad de dispositivos como el iPad, el Apple Watch y demás integrantes de un ecosistema fuertemente cohesionado. Tanto, que actualmente comparten una parte importante del núcleo del sistema operativo y la misma arquitectura hardware gracias a Apple Silicon.
La metamorfosis del iPhone 14
…