He analizado todos los iPhone en los últimos 17 años. No se me olvidará jamás como en 2007 volvía en tren a casa, con el iPhone original en mis manos, como quien sostiene tecnología de otro planeta. Recuerdo a la gente con la boca abierta en el metro preguntarme qué era aquello, mientras hacía zoom a una foto con mis dedos. Las colas en mi mesa de la oficina. El jailbreak para poder llamar por teléfono en España.
También recuerdo mis últimos teléfonos antes del iPhone. Uno de ellos fue un Sony Ericsson Z520i, lo compré en marzo de 2006, tuve varios de la marca. Le tuve mucho cariño al T300, uno de los primeros con pantalla a color (aunque sólo fueran 256). También algunos Nokia (¿quien no tuvo uno?). En esa época cada móvil era diferente en forma. Cada uno quería tener su estilo, diferenciarse, llamar la atención, tener los diseños más locos. Un antes y un después en intenciones separadas por el epicentro que fue el 9 de enero de 2007.
La presentación del iPhone 16 llegaba con la promesa de brillar. “It’s Glowtime”, rezaba el título del evento que parecía apostar demasiado a Apple Intelligence en los nuevos dispositivos. Con todo, fue un evento algo raro, viendo el estado de la IA de Apple y sus planes de entrega actuales. Veamos como son el resto de mejoras que ya podemos disfrutar en el iPhone 16 Pro que está en las tiendas.
Índice de …